Radio Ombligo programa de radio para niños 2002-2023 - La escultura "La Carreta" - Hotel Posada del Rey

RADIO OMBLIGO
Programa Infantil de radio
En abril de 2002, inició la transmisión de uno de los mejores programas radiofónicos infantiles con mayor audiencia en Chiapas e intenso promotor cultural y del entretenimiento, que a la postre se convirtió en uno de los mayores programas chiapanecos premiados a nivel nacional e internacional del cuadrante local: Radio Ombligo.
En un horario matutino y vespertino del 93.9 FM XHTG de la radio local en Tuxtla Gutiérrez, Radio Ombligo vino a integrarse al recién creado Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión que, por esos días, vivía una transformación, no solo tecnológica, sino de mejora de contenidos en su barra programática


LA ESCULTURA “LA CARRETA” DE TUXTLA GUTIÉRREZ
Por: Sofia Mireles Gavito
La escultura “La Carreta” es el símbolo de la entrada poniente de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
Cuando uno viaja a la ciudad capital viniendo de la costa del Estado de Chiapas se pasa por una rotonda, donde se ubica la monumental Carreta, cerca de allí estaban dos árboles de Pochota muy frondosos; desgraciadamente uno de ellos se quemó y actualmente, nada más hay una Pochota. Viajando en autobuses de segunda clase y en el splinter de la OCC, La Carreta es la primera parada al entrar a Tuxtla Gutiérrez.
La historia de esta obra escultórica no es muy antigua. Apenas se colocó en el año de 1994, pero rápidamente se ha convertido en una tradición, símbolo y patrimonio artístico de Tuxtla Gutiérrez. Esta obra fue diseñada, proyectada y construida por el escultor y empresario Guillermo del Cueto.
El Señor Juan Esteban Gutiérrez Marroquín nos comentó hace algunos días, en una junta de la Corresponsalía del Ateneo de Chiapas de la ciudad de Arriaga, que la idea de construir esta escultura surgió por el año de 1990, en una reunión de amigos en la casa de Laureano López Sánchez en esa ciudad, al salir la pregunta ¿cuál era el símbolo que representa a Arriaga y Chiapas? Y fue ahí, que el Sr. Guillermo del Cueto propuso La Carreta, por ser un elemento representativo, ya que fue durante mucho tiempo el medio de transporte para subir mercancía de Arriaga a Tuxtla Gutiérrez, y de ahí, se subía a San Cristóbal y viceversa de Los Altos hacia Tuxtla y de ahí hacia Arriaga.
Para ello, el Señor Guillermo del Cueto hizo un proyecto y un presupuesto del costo de la escultura, que estaba entre dos millones y medio y tres millones de pesos. La escultura consiste en una carreta jalada por dos bueyes, manejada por una mujer, la cual está atascada en medio del lodo y es empujada por un hombre. Simboliza el esfuerzo conjunto de la mujer y el hombre para sacarla adelante. También simboliza la importancia de la unión familiar y del trabajo en conjunto. carreta
Nos platicó el Sr. Juan Esteban Gutiérrez: “que presentaron el proyecto al Señor Gobernador Patrocinio González Garrido, pero que no le interesó. Entonces el grupo de amigos arriaguenses, entre los que estaban Jaime Mantecón Álvarez, Laureano López Sánchez y el mismo Juan Esteban Gutiérrez se pusieron a trabajar con el objeto de reunir dinero. Lograron juntar $800,000.00, y como no era suficiente volvieron a tocar puertas; entonces, fue que la Sra. Patricia Ortiz Mena de González Garrido decidió apoyar el proyecto. Más la persona que vino pagando la construcción de esta enorme escultura, fue el Gobernador Interino Elmar Setzer Marseille” (del 6 de enero de 1993 al 18 de enero de 1994). Haciendo la aclaración que el Sr. Del Cueto no cobró honorarios, regaló su trabajo a Chiapas.
Juan Esteban Gutiérrez continuó comentando y nos dijo: “que cuando llegó como Gobernador Sustituto, el Lic. Javier López Moreno, La Carreta ya estaba terminada”. La escultura pesó 12 toneladas, para fundirla se hicieron 240 moldes; y por el excesivo peso, tuvieron que utilizar una grúa especial para colocarlo en el lugar donde se encuentra actualmente.
También nos platicó el Señor Juan Esteban Gutiérrez que: La Carreta estaba proyectada, originalmente, para colocarse en la ciudad de Arriaga; y que el Gobernador Javier López Moreno quiso llevársela a su tierra natal, Tenejapa; más el Sr. Guillermo del Cueto se opuso y finalmente quedo en Tuxtla Gutiérrez.

BIBLIOGRAFÍA.
Domínguez Balboa, Julio. “La Carreta, Símbolo de una Tradición” en Noticias, Voz e Imagen de Chiapas. (28 de febrero del 2011) pp: 8 C – 9 C.
Entrevista al Sr. Juan Esteban Gutiérrez Marroquín el 5 de marzo del 2015. Edad: 73 años.



HOTEL POSADA DEL REY
Este hotel fue edificado en los años 70, sobre la 2a norte y 1a oriente de Tuxtla, su propietario el Lic. Emilio Salazar Zorrilla, también fundo ahí en el ultimo piso del edificio el restaurant "La Troje del Rey" y en la planta baja se instalo la agencia de viajes "Miramar"; este hotel aun con el paso del tiempo sigue vigente hasta este 2023