Dr. Valdemar Antonio Rojas López - La Televisión Estatal Chiapaneca - El Cronista de Tuxtla (Prof. Eliseo Mellanes)

Nacido en Pueblo Nuevo, 
Tuxtleco de corazón, 
próximo a cumplir 95 años de vida (2023)
DR. VALDEMAR ANTONIO ROJAS LOPEZ

Nació el 30 de marzo de 1928 en el rancho Puerto Rico, municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, fue el segundo de los seis hijos que procrearon América López Carballo y Pacífico Francisco Rojas Zea
Su formación académica tuvo así cuatro etapas muy marcadas: la primera, en Pueblo Nuevo, en donde aprendió a leer y a escribir; la segunda, en Tuxtla Gutiérrez, en donde cursó del cuarto al sexto de primaria, secundaria y preparatoria en el ICACH; la tercera, como profesional de la medicina, en la Ciudad de México, y la cuarta y última, como especialista en ginecología y obstetricia en Estados Unidos
En Tuxtla se dedicó a la medicina, tanto en el sanatorio que había construido su padre, como en la Central Médica, un lugar en donde confluyeron los primeros especialistas de la medicina de Chiapas.
A finales de los setenta encontró una nueva pasión: el periodismo. Comenzó a colaborar en el Es! Diario Popular, propiedad de Gervasio Grajales. Su primer artículo fue “El papel del galeno en la política de Chiapas”. Por su crítica mordaz hacia el gobernador José Castillo Tielemans, de acuerdo a Julio Ordóñez (La Nueva Estrella de Oriente, 25 de junio de 1985) fue amenazado por el jefe de la policía estatal.
Por ese tiempo y debido a la censura que se aplicaba en sus publicaciones, decidió crear La Nueva Estrella de Oriente, en homenaje al periódico manuscrito fundado por Romualdo Orantes Moguel en 1923 y que circuló hasta mediados de los cincuenta
En 1976, el médico participó en la política, su otra pasión. Ese año contendió por la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez para el periodo 1977-1979, y ganó. Ganar una alcaldía en contra de la voluntad del gobernador y del sistema político no es fácil en la actualidad, y mucho menos lo era cuando Valdemar Antonio Rojas se convirtió en presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez.
Texto tomado del libro "Apuntes para una biografía" del escritor Sarelly Martínez Mendoza


LA TELEVISION ESTATAL CHIAPANECA
Lo que hoy es el CANAL 10, con sede en Tuxtla Gutiérrez, tiene sus inicios, allá por el año de 1980; su primer Director fue el Ing. Arturo Toscano Escobedo quien también era el Director de Comunicaciones y Transportes del Estado en ese tiempo; su ubicación se encontraba en la esquina de la avenida central y 8a poniente de Tuxtla Gutiérrez, en lo que hoy es parte del parque de la marimba; las instalaciones de esta televisora del estado fueron adecuadas en esa edificación, que por la falta de espacio se utilizó una galera como estudio para las transmisiones; Sin embargo hoy al paso del tiempo la televisión del estado "canal 10" se encuentra al nivel de las principales cadenas que existen en nuestro país y aun mas, fuera de él.
Existe un libro dedicado a la historia de esta televisora, se puede encontrar como "Historia de las sintonías" El Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión; de los autores: Sarelly Martínez Mendoza y Héctor Cortés Mandujano


EL CRONISTA DE TUXTLA 
(VIDEO)
El Maestro Eliseo Mellanes Castellanos, cronista de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en 1992, nos ilustra de como se fue llevando a cabo la transformación de la capital del estado de Chiapas.