Anuncios de comercios en 1947
BREVE DATOS BIOGRAFICOS
DEL PROFESOR CAMILO PINTADO RINCON
Camilo Pintado Rincón fue un distinguido tuxtleco. Nació el 15 de julio de 1836. Sus padres fueron don Manuel de Jesús Pintado y doña Manuela Rincón.
A la edad de 7 años lo inscribieron en una escuela de San Cristóbal de Las Casas, pero no estuvo mucho tiempo en esa institución; luego pasó a una escuela de Tuxtla Gutiérrez.
Dos años después queda huérfano de padre. Su madre contrajo segundo matrimonio con el capitán Ramón Ramírez, quien se convertiría en protector de Camilo.
El capitán fue cambiado a Pichucalco, a donde se trasladó con su familia, entre la cual iba el niño Camilo, quien continuaría sus estudios en dicha ciudad. Luego se trasladaron otra vez a Tuxtla, por lo que Camilo siguió sus estudios en un liceo de la capital del estado. En 1860 termina su carrera dentro del magisterio y se dedica a ejercer su profesión.
Funda su escuela mixta particular incorporada llamada “Providencia”. Después se traslada a Pichucalco a dirigir la Escuela Oficial del Estado, en unos años pasa a Tapachula, donde desempeñaría con igual cargo. Posteriormente regresa a Tuxtla para continuar impulsando el trabajo de su escuela “Providencia”.
Fue un maestro que se distinguió por su espíritu innovador, por su amplia labor social y por su indiscutible vocación de servicio.
Camilo Pintado Rincón fue un educador que dejó honda huella en el alma de sus discípulos, por su amor puro a la niñez, por su entrañable cariño a las escuelas. Entre las filas magisteriales es ejemplo porque siempre pensó en una escuela superada con el esfuerzo de todos.
Era partidario convencido de la libertad como objetivo de la educación y de la desfanatización por medio de la difusión de la verdad, lo científico, lo comprobable, en contra de lo falso, lo dudoso, lo supersticioso. Desterraba la memorización como método de enseñanza y se pronunciaba por la compresión y el análisis de las cosas.
Fue el 19 de abril de 1896 cuando emprendería el viaje sin retorno; murió a los 60 años de edad en su tierra natal, después de treinta y seis de ejercicio profesional limpio y responsable.
La Escuela Federal Tipo de Tuxtla Gutiérrez, en aquella época considerada como modelo en su género, adoptó el nombre de “Camilo Pintado” en reconocimiento de la obra distinguida del maestro, a quien se le reconocería como Benemérito de la enseñanza en el estado.
EDIFICIO AVENDAÑO
por su nombre también la mueblería que estaba en la planta baja;
ubicación 6a sur y 1a oriente