Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”
La referencia del teatro en Tuxtla Gutiérrez, se remonta al año de 1870, cuando asistir a uno, era toda una proeza; vinieron años en los que Tuxtla consolido la edificación del teatro, de 1883 a 1900 llevó el nombre de Teatro Municipal, de 1901 al 13 de septiembre de 1930, Teatro del Estado; porque paso a ser propiedad del gobierno estatal y del 14 de septiembre de 1930 al 31 de diciembre de 1944 Teatro “Emilio Rabasa”; el edificio del teatro fue demolido en 1945, este se encontraba en la plazuela de san Jacinto, en lo que hoy es el centro social Francisco I. Madero
El Teatro “Emilio Rabasa” fue construido por el Gobierno del Estado a partir de 1977, como respuesta a la necesidad que existía de tener un lugar digno y con la tecnología de la época para el desarrollo del teatro y cultura en general, se inaugura el 20 de noviembre del 1982 sobre un terreno de 6,000 m2 del antiguo Parque Madero, tiene una capacidad para 1187 personas, 796 en la planta baja y 391 en la planta alta, el foro tiene una superficie aproximada de 800 m2.
El diseño arquitectónico y supervisión de su construcción estuvo a cargo del arquitecto Abraham Zabludovsky. La primera obra que se presentó en escena fue “Los Cuervos están de luto” de Hugo Aguelles bajo la dirección del Mtro. Gustavo Acuña.
Referencias:coneculta chiapas
CASAS ANTES Y DESPUES
UNA MUESTRA DE LO QUE EN POCO TIEMPO HA VENIDO SUCEDIENDO EN TUXTLA GUTIERREZ, "COMO FUE ANTES Y COMO ES HOY"
(2a sur y 2a poniente)
LOS APELLIDOS ZOQUES
LOS APELLIDOS DE LAS FAMILIAS ORIGINALES TUXTLECAS, TAMBIEN SON PARTE DE LO QUE FUE Y ES NUESTRA HOY CAPITAL DEL ESTADO DE CHIAPAS