Hotel "Maya Sol" - Deportivo "Roma" - "El Chamula" escultura

HOTEL MAYA SOL 
(antes Lacanja)
Propiedad del Sr. Luis Pedrero, con su restaurante Tucan, el bar Chamulas Grill y su discoteca Mirage ya antes exisitiria "El Ronron" y asi tambien su salón Pakal, su ubicación fue sobre el Boulevard Belisario Dominguez 1380



DEPORTIVO ROMA
Hace casi medio siglo surgió lo que sería el Deportivo Tuxtla, iniciativa del empresario cervecero don Isidro Camacho, pasados los años este inmueble cambiaría su nombre por el que hoy lo conocemos "DEPORTIVO ROMA", fue vendido a don Marcial González, propietario también de la plaza de toros San Roque de Tuxtla Gutiérrez y de la "Bien Pagada" en Tapachula; este lugar vivió sus glorias durante los 30 años siguientes, ahí se escenificaron, en un principio, peleas de gallos y burlesques, pero su máxima exposición fueron la lucha libre y el box, llegando a realizarse hasta tres funciones semanalmente; quien habría de promover incansablemente estos deportes fue sin lugar a dudas el gran Raquel Coutiño "el turipache"
Muchas generaciones se reunieron en este máximo recinto del box y lucha de Tuxtla Gutiérrez, el cual esta ubicado en la 3ª norte esquina con la 9ª poniente; era muy común escuchar en las calles de la ciudad, el perifoneo anunciando la cartelera de encuentros de los combates estelares
Fue después de varios años de inactividad que el DEPORTIVO ROMA reabrió sus puertas; en el 2019 presento una cartelera de lucha libre con la cual continuaría promoviendo este deporte en nuestra capital.



EL CHAMULA
Esta escultura fue realizada por el artista Mayo Abitia en 1994, por esos años se coloca esta figura sobre la circunvalación de la 9a sur poniente de Tuxtla Gutiérrez; representa a un personaje Chamula que porta con orgullo su vestimenta tradicional, de donde sobresalen el Chuj de lana tradicional y el característico sombrero con vistosos listones de colores; en su mano derecha el Chamula porta bastón de mando, símbolo ancestral de autoridad de los pueblos tzotziles
En el año 2014 esta escultura es trasladada de la rotonda donde se encontraba a la calzada de las etnias, lugar en la que otros artistas dan vida con sus obras a esta calzada; desafortunadamente en los últimos meses algunas de estas obras han sido destruidas y otras robadas; la escultura de "EL CHAMULA" ahí continua, con vista al coloso del futbol chiapaneco el estadio "zoque" Víctor Manuel Reyna