Cuantos niños ayer y hoy adultos disfrutamos de este
personaje en el Tuxtla que se fue
YIN PIN EL PAYASO, DESDE 1974
La vocación y la inspiración como payaso humorista y de actos mágicos le surgió a Yin Pin ( Efraín Coutiño Espinosa) cuando acudía a los circos de húngaros (gitanos), que en las décadas de 1960-1970 llegaban en caravanas y tendían sus campamentos en el parque 5 de Mayo y otros barrios y colonias de Tuxtla Gutiérrez.
Hijo el extinto promotor de box y lucha Raquel Coutiño “El Turipache”, ingresó al universo de la comicidad y la risa con apenas 14 años de edad. Más tarde llegó el nombre artístico para la grabación de un disco. “De chamaco, por llamarme Efraín me decían Pin, aunque una chica me refería como Yin. Uní ambas expresiones y ahí quedó Yin Pin”.
El payaso que se inspiró en los circos rodantes de gitanos, con sus actos y vidas de “magia y misterio”, preserva inmodificable su mensaje inicial: “Que los niños no se preocupen por crecer tan rápido; disfruten la niñez. La edad adulta les llegará en su momento, que no se preocupen por crecer tan pronto”.
Video de Televisa Chiapas
PLAZA DE TOROS SAN ROQUE
Antes de la existencia formal de este inmueble, ya se realizaban corridas de toros y jaripeos en los terrenos que posteriormente vendrían a ser las instalaciones del ICACH, es decir en donde hoy es la Secundaria del Estado; fue en los años 70 cuando surge lo que sería la Plaza de Toros San Roque; este recinto taurino tuvo su florecimiento por esos años, su ubicación es entre la 8ª y 10ª oriente y 14 sur de la colonia Obrera; en el año 2010 el Gobierno Estatal procuro un remozamiento a este lugar; sin embargo fue en el año 2019 cuando se celebró la última corrida en este inmueble; al paso del tiempo este espacio de recreación de nuestra ciudad, poco a poco fue perdiendo atractivo y por ello se tuvieron que adecuar otro tipo de eventos; hoy luce abandonado y es utilizado en su exterior para el juego de futbol de los vecinos que habitan en sus inmediaciones; cabe decir que las corridas de toros fueron suspendidas en varias ciudades de nuestro país desde el año pasado