Video tomado de la red (Camera Looks) para recordar esas calles
del mercado y del centro y observar como a cambiado Tuxtla
al paso de los años
"EL MERCADO 20 DE NOVIEMBRE" (de las flores)
El mercado se inauguró el 20 de noviembre de 1953, de ahí su nombre. No obstante, se conoce popularmente como “mercado de las flores”, este hecho gracias a la reubicación de comerciantes, en su mayoría floristas de la 4a sur al mercado.
A principios de 1900, cuando no existía este mercado público, el lugar estaba registrado como un parque o jardín cercano a la Iglesia de San Jacinto (sitio actual del Teatro Francisco I. Madero). Posteriormente, en 1913, el espacio fue adecuado para colocar al batallón número 46 y 20 del Ejército mexicano.
La presencia del batallón provocó una actividad y concentración comercial, poco a poco diferentes personas ofrecieron productos básicos como carnes y verduras en las puertas del inmueble. Sin embargo, años después el batallón fue reubicado, y las y los comerciantes vieron en ello una oportunidad de apropiarse del espacio vacío.
A partir de kermeses y apoyo colectivo, lograron recaudar fondos, viajar a la Ciudad de México y conseguir una audiencia para pedir el sitio. En 1944, el ex gobernador de Chiapas, Rafael Pascacio Gamboa hizo la donación del terreno para la fundación del mercado.
De 1952 a 1953 se realizó el diseño y construcción del inmueble como se conoce hoy día (con algunas modificaciones como la puerta de la esquina). El arquitecto a cargo del diseño fue Juan G. Cárdenas.
Versión histórica de la Lic. Dulce Daniela Diaz Olivera
VIDEO: Canal 10 Chiapas